266 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMOPILOURSINE E IL COMPLEANNOMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Aires comparados, por Isidoro Valcárcel y Jaime Vallaure

Conferencia: "Aires comparados".
Impartida el 6 de abril de 2024, por Isidoro Valcárcel Medina y Jaime Vallaure.
"Poetas en el Prado IV. Ni punto de comparación"
Comparamos para poner en contexto; para orientarnos en el camino de A a B; para explicar cualquier cosa y explicarnos; para que algo pierda y algo gane; por sospecha de que el otro no nos entiende; por inquietud de que lo otro es demasiado distinto; por asombro; buscando el hallazgo; cayendo en la torpeza; porque solo nos acercamos a lo desconocido de la mano de lo conocido; porque así nos hacemos con ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Mesa III: Casos personales de las artistas que estuvieron presentes en la España del siglo XIX

Esta mesa forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de Alfonso XIII, ya en las primeras décadas del siglo XX, a través de una perspectiva múltiple, capaz de abarcar sus variadas posiciones. Invitadas por los hombres a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La infancia en la España del siglo XVIII, por Gemma Cobo

Conferencia impartida por Gemma Cobo (Universidad Autónoma de Madrid) bajo el título "Dócil, robusta y aplicada: la infancia en la España del siglo XVIII", el 18 de noviembre de 2023.
La educación de niñas y niños alcanzó gran relevancia en el siglo XVIII con el utilitarismo ilustrado. Diferenciamos aquí ambos sexos porque así era como lo hacían los tratados de la época, puesto que en aquel momento si se utilizaba el plural neutro se daba por hecho que el texto tan solo aludía a los varones. Muchas de las cuestiones que formulan los ilustrados en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Filosofia de la imaginación

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Josep Maria Esquirol, Profesor de Filosofía, Universidad de Barcelona, el 20 de noviembre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Francisco Pradilla (1848-1921) esplendor y ocaso de la pintura de historia de España

Conferencia impartida por Javier Barón, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, el 2 de abril de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Modelos políticos y estrategias iconográficas en la creación de la imagen de poder femenino

Construyendo una imagen propia. Modelos políticos y estrategias iconográficas en la creación de la imagen de poder femenino
Noelia García Pérez, Profesora Titular de Historia del Arte en la Universidad de Murcia
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las colecciones del Museo del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cátedra 2021: El retablo medieval de la península ibérica en el paisaje artístico europeo

"El retablo medieval de la península ibérica en el paisaje artístico europeo", conferencia impartida por Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega), conservador de la colección de arte religioso del Museo Universitario de dicha ciudad desde 2016 y director de la Cátedra 2021 "Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias". Conferencia impartida el 18 de noviembre de 2021.
El programa de la IX Cátedra del Prado está dedicado al arte medieval. Aunque esta época ha estado presente en la colección desde sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Arquitecturas del tiempo por Juan Calatrava

Entre las ruinas de los edificios habita el tiempo. La tensión entre los estragos producidos por el paso del tiempo o por la acción humana y la aspiración de la arquitectura a la perduración ha sido frecuente objeto pictórico, con diversas significaciones a menudo mezcladas. Las ruinas de los templos antiguos podían, así, aludir tanto al triunfo del cristianismo sobre el paganismo como a los intereses arqueológicos de los humanistas. Fue en el siglo XVIII donde, de la mano de artistas como Hubert Robert o Piranesi, se establecieron las bases de una “poética ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ver con mil ojos. Una conversación con Eulàlia Bosch, por Eugènia Balcells

La conferencia "Ver con mil ojos. Una conversación con Eulàlia Bosch", del 3 de febrero de 2024, impartida por Eugènia Balcells, pionera en el arte experimental y el arte audiovisual en España.
"Poetas en el Prado" es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita están relacionados con la experiencia efectiva de la creación. Poetas, pintores, músicos, cineastas y artistas de cualquier disciplina son invitados como ponentes para introducir a las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El surrealismo se mete en una boca, por Niño de Elche

Conferencia: "El surrealismo se mete en una boca".
Impartida el 6 de julio de 2024, por Niño de Elche
"Poetas en el Prado IV. Ni punto de comparación"
Comparamos para poner en contexto; para orientarnos en el camino de A a B; para explicar cualquier cosa y explicarnos; para que algo pierda y algo gane; por sospecha de que el otro no nos entiende; por inquietud de que lo otro es demasiado distinto; por asombro; buscando el hallazgo; cayendo en la torpeza; porque solo nos acercamos a lo desconocido de la mano de lo conocido; porque así nos hacemos con lo ... continua

Visita: www.museodelprado.es